Sede Medellín
Subcomunidades en esta comunidad
-
Facultad de Arquitectura [440]
-
Facultad de Ciencias [1785]
-
Facultad de Minas [2181]
Envíos recientes
-
Modelo de espacio de innovación que permita la conexión entre las capacidades de los estudiantes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional y las problemáticas sociales
Se propone un modelo estratégico para el rediseño del Aula STEAM Sonny Jiménez como espacio de innovación educativa orientado a fortalecer la conexión entre las capacidades estudiantiles de la Facultad de Minas de la ... -
Palimpsestos del habitar : formaciones espaciales en el Resguardo Indígena Zenú (San Andrés de Sotavento, Córdoba-Sucre)
Esta investigación busca comprender el hábitat en el Resguardo Indígena Zenú (San Andrés de Sotavento, Córdoba-Sucre), desde dos momentos de análisis. El primero se hace con base en el concepto de Formación Espacial, el ... -
Efecto de la intervención del hábitat sobre las preferencias florales de dos especies de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini)
Los bosques tropicales son fuente de recursos de nidificación y alimento para las abejas sin aguijón, e igualmente la meliponicultura fomenta la conservación de ciertas especies de estas abejas. Sin embargo, el proceso de ... -
Transición energética en el sector transporte terrestre automotor hacia tecnologías de cero y bajas emisiones
La transición energética en el sector transporte es un esfuerzo global orientado a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al cumplimiento de los compromisos climáticos. Dado que el transporte ... -
Estrategia didáctica para facilitar la enseñanza del concepto de generación eléctrica usando componentes de bajo costo
En las instituciones educativas de Colombia, la enseñanza de leyes físicas y conceptos de electricidad como la ley de Faraday presenta notables desafíos debido a la complejidad conceptual que implica la comprensión de ... -
Visualización de datos categóricos empleando métodos de reducción de dimensionalidad enfocados en datos socioeconómicos
En el contexto actual, la disponibilidad creciente de herramientas para el análisis y la visualización estadística ha facilitado significativamente la exploración de datos y sus relaciones. No obstante, el incremento ... -
Modelo para la predicción de patrones de deforestación en el departamento de Antioquia - Colombia empleando aprendizaje de máquinas.
Los cambios en coberturas y usos del suelo (CCUS) son especialmente importantes en áreas estratégicas para la provisión de servicios ecosistémicos de los cuales depende la población. Modelos espacialmente explícitos se han ... -
Is the survival of tree species in the tropical dry forest explained by functional drought resistance traits?
Determinar la susceptibilidad general a la sequía de las especies del bosque seco tropical no es fácil, puesto que todas poseen diferentes características y afrontan la sequía de diversas formas (evadiendo o enfrentando). ... -
Fundamentos matemáticos de las teorías cuánticas de campos
Esta tesis aborda la estructura matemática de las teorías cuánticas de campos (QFTs), partiendo de una base sólidas en las teorías clásicas de campos. Se comienza con una revisión de los conceptos fundamentales de las ... -
Experiencias y discursos en torno a la crianza compartida de niños y niñas de cinco meses a dos años de edad en Centros de Desarrollo Infantil, Rionegro (Antioquia), 2022-2024
Esta investigación busca comprender las dinámicas afectivas, pedagógicas e institucionales que configuran la crianza compartida de niños y niñas entre los cinco meses y los dos años en Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ... -
El lugar de la nieve. Contemplación, espera y silencio en la poética visual de Abbas Kiarostami
Este recorrido explora las potencias y materialidades poéticas de la obra fílmica, poética y fotográfica del artista iraní Abbas Kiarostami. El objetivo es mostrar cómo la singularidad de su poética visual establece diálogos ... -
Detección de anomalías en series de tiempo utilizando métodos no supervisados
Este trabajo de investigación se enfoca en el análisis y la comparación de diversos modelos no supervisados para la detección de anomalías en series temporales. Estas series son generadas a partir de patrones estacionales ... -
Escribiré mi nombre sobre esta piedra
This research establishes tensions between certain exercises of power linked to equine practices in Colombia. It examines the context of the mafia in the 1980s, specifically the case of Gonzalo Rodríguez Gacha, scrutinizing ... -
Órdenes de experimentación secuenciales en diseños factoriales
Un principio básico del diseño experimental consiste en realizar la experimentación de manera completamente aleatoria, con la finalidad de que los posibles efectos generados por factores externos no afecten las estimaciones. ... -
Aproximación estocástica de los problemas de nivel inferior para el diseño robusto de sistemas dinámicos restringidos
En este trabajo se estudia el algoritmo estocástico adaptive simulated annealing (ASA) como una alternativa para encontrar los máximos de una función, con el fin de incorporar dicho algoritmo en un método de reducción (o ... -
Modelos de contratación para la compra de energía eléctrica con destino al mercado regulado
En el sector eléctrico colombiano, la comercialización de energía comprende la adquisición y gestión de grandes volúmenes de electricidad para venderla a usuarios finales y agentes del mercado (CREG, 2014). Actualmente, ... -
Soy más allá del miedo
El trabajo “Soy más allá del miedo” propone un abordaje sensible del fenómeno de la violencia desde su dimensión performativa-teatral y performativa-mediática. Se plantea un trenzado conceptual de categorías de observación ... -
Efecto de scaffold de fibrina y suplementos séricos, sobre la proliferación de células madre mesenquimales y su diferenciación a osteoblastos in vitro
Resumen Objetivo Evaluar el cultivo en el scaffold de fibrina (S-FBR) y con los suplementos séricos de plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) y suero fetal bovino (SFB), sobre la proliferación de células madre ... -
Analítica predictiva y desarrollo de un modelo cuantitativo para estudio y segmentación del mercado farmacéutico para patologías de alto costo
Actualmente, Colombia enfrenta importantes retos en su sistema de salud, especialmente en la gestión eficiente de los recursos, la cobertura y la administración de los prestadores de servicios. Dentro de este contexto, el ... -
Modelo de gestión de recursos para la optimización de proyectos integrando técnicas de Inteligencia Artificial
La gestión de recursos es una parte fundamental de la gestión de proyectos, pues gracias a ella los gestores, mediante planificaciones determinan previamente qué recursos requieren para la ejecución de un proyecto, partiendo ...